En esta practica hemos trazado esta foto con la herramienta pluma y hemos guardado el trazado
viernes, 14 de diciembre de 2012
PRACTICA 8 MODO CAPAS
Para hacer el fondo, hemos cogido un documento en blanco y lo hemos rellenado del color que nos pedía en las pautas introduciendo los datos numéricos en el selector de color.
Después hemos encajado la imagen de la flor y la hemos redimensionado
En la textura hemos seleccionado con la varita magica la zona interior y borrado la selección, la hemos cambiado a color blanco y bajado la opacidad.
La foto de Octavio se ha recortado,se pone en modo trama y la colocamos.
después se han realizado los siguientes estilos de capa en el texto.
LA: sombra interior, resplandor interior y trazo
COLORIMETRÍA: sombra paralela y superposición de color
DEL ESPECTRO: resplandor interior y superposición de color
DE: trazo(blanco)
COLOR: superposición de degradado y trazo
PRACTICA 9 - SELECCIÓN TEXTO
En esta practica vamos a combinar una serie de imagenes y añadirle un texto
primero recortamos las uvas con la herramienta pluma y las colocamos en la foto de la casa
después recortamos la hoja y la copiamos 2 veces mas para ponerlas encima de las uvas
por ultimo añadimos el texto: "La variedad de la uva" con tipografía color rojo y las siguientes opciones de fusión: sombra paralela, sombra interior, resplandor interior, resplandor exterior, bisel y relieve
miércoles, 31 de octubre de 2012
COMPARATIVA DE PAGINAS WEB
Ahora vamos a comparar la legibilidad de 2 paginas web según su contenido gráfico :
www.tfartesgraficas.com
Diseño: tiene un fondo blanco sobre otro fondo gris, caracteres en negro y rojo, es una pagina con un buen tamaño y toda su información centrada en la pantalla.
Accesibilidad: es una pagina bastante fluida y de acceso rápido, el menú se encuentra a la cabeza de la página con todos los servicios que ofrecen a sus clientes y con posibilidad de registrarse.
en la portada de la pagina aparecen noticias relacionadas con las artes gráficas, novedades, eventos de arte..., cuenta a la derecha con un menú de vídeos con tutoriales y consejos.
Legibilidad: su tipografia es pequeña y el interlineado muy junto por lo tanto en pantallas grandes la letra seria poco legible.
www.enag.gob.hn
Diseño: esta pagina tiene un fondo blanco y azul, tipografías en negro y azul la pagina tiene un tamaño muy pequeño y un diseño sencillo.
Accesibilidad: menú discreto situado a la izquierda con previsualizacion de los servicios que ofrecen y posibilidad de registrarse y acceder a sus servicios, en la portada de la pagina aparece un texto con la política de calidad.
legibilidad: la pagina apenas tiene texto , bastante amontonado y en una tipografía bastante pequeña.
www.tfartesgraficas.com
Diseño: tiene un fondo blanco sobre otro fondo gris, caracteres en negro y rojo, es una pagina con un buen tamaño y toda su información centrada en la pantalla.
Accesibilidad: es una pagina bastante fluida y de acceso rápido, el menú se encuentra a la cabeza de la página con todos los servicios que ofrecen a sus clientes y con posibilidad de registrarse.
en la portada de la pagina aparecen noticias relacionadas con las artes gráficas, novedades, eventos de arte..., cuenta a la derecha con un menú de vídeos con tutoriales y consejos.
Legibilidad: su tipografia es pequeña y el interlineado muy junto por lo tanto en pantallas grandes la letra seria poco legible.
www.enag.gob.hn
Diseño: esta pagina tiene un fondo blanco y azul, tipografías en negro y azul la pagina tiene un tamaño muy pequeño y un diseño sencillo.
Accesibilidad: menú discreto situado a la izquierda con previsualizacion de los servicios que ofrecen y posibilidad de registrarse y acceder a sus servicios, en la portada de la pagina aparece un texto con la política de calidad.
legibilidad: la pagina apenas tiene texto , bastante amontonado y en una tipografía bastante pequeña.
PRACTICA 7 - RETOQUE 2
Aquí tenemos que retocar la parte estropeada de la imagen, primero haremos una copia con "cmd + J" y trabajaremos sobre ella.
Como el patrón del puente se repite, tomaremos una parte de este con la herramienta lazo poligonal y copiaremos esa parte con "cmd + C". Después pegamos con "cmd + V" y movemos la parte copiada ala parte estropeada manteniendo "cmd" mientras la movemos a donde corresponde.
Se haran correcciones de tamañano y posición sobre la parte copiada si hiciera falta con " cmd + T" y con la herramienta desenfocar repasaremos con cuidado las zonas que hayan podido quedar mal.
Se haran correcciones de tamañano y posición sobre la parte copiada si hiciera falta con " cmd + T" y con la herramienta desenfocar repasaremos con cuidado las zonas que hayan podido quedar mal.
PRACTICA 6 - RETOQUE 1
En esta práctica retocaremos las partes estropeadas de la siguiente imagen:
Primero haremos una copia de la imagen con "cmd + J", seleccionaremos la herramienta tampón de clonar, pulsaremos "alt" y daremos click para copiar una zona que se parezca cercana a la parte estropeada.
al pasar el ratón copiara la parte que hemos tomado con "alt +click" y haremos este proceso para reparar el resto de la imagen.
miércoles, 24 de octubre de 2012
PRACTICA 5- COLOREAR COMBINADO
Esta practica consiste en ir seleccionando parte por parte lo que se vaya a colorear con la herramienta lazo poligonal y hacer una capa de cada selección con su nombre correspondiente.
después vamos a colorear las partes eligiendo un color , iremos a EDICIÓN/RELLENAR y nuestra selección se habrá coloreado pero solo superficialmente.
martes, 23 de octubre de 2012
PRACTICA 4- COLOREAR ORDENADOR
Después seleccionaremos cada parte,de cada selección una capa y la nombraremos correctamente, después para colorear cada capa vamos a Edición/rellenar y elegimos un color
haremos el mismo proceso en cada capa de nuestras selecciones,luego cambiamos el modo de fusión a COLOR o MULTIPLICAR para que coloree cada parte y ya tenemos coloreada la imagen.
PRACTICA 3- SELECCION COMPLEJA
En la siguiente imagen, seleccionamos las siguientes partes con la herramienta lazo poligonal : cielo/campo/hombre/tractor/ruedas y arado.
luego vamos restando del cielo el hombre, del campo el tractor, y luego añadimos las ruedas del tractor y la carretilla y ya tenemos el tractor entero.
PRACTICA 2- SELECCIÓN
En la siguiente practica aprenderemos a utilizar las herramientas de selección, hacer selecciones básicas y sumar y restar selecciones con la siguiente imagen.
En este caso se ha utilizado la herramienta "lazo poligonal" para seleccionar las partes correspondientes de la foto, en este caso 3: la viga, el obrero y el edificio alto del fondo, la finalidad del ejercicio es restar la selección del obrero de la viga y el edificio.
Cada vez que seleccionemos una parte, iremos al menú de arriba y en "selección" daremos a "guardar selección.
Una vez hechas y guardadas las 3 selecciones las cargamos desde selección/cargar selección, cargaremos la primera y cada vez que carguemos las siguientes haremos lo mismo pero señalando la casilla "añadir a selección".
Ahora que ya tenemos las 3 selecciones en pantalla, solo queda ir a "selección /cargar selección" de nuevo y señalando la casilla de "restar selección" seleccionamos al obrero, pulsamos "OK" y ya hemos restado la selección del obrero de nuestra imagen.
martes, 9 de octubre de 2012
PRACTICA 1- DAMERO
Para realizar esta primera practica con el programa photoshop CS3, hemos abierto un nuevo documento en blanco de tamaño 20x20 cm y una resolución de 150 pixeles/pulgada.
Una vez hecho esto, mostramos las reglas con "CMD+R" y arrastrando con el ratón desde las reglas, sacamos las guías y las colocamos cada 2 cm en horizontal y vertical formando una cuadricula.
A continuación, seleccionamos la herramienta marco rectangular y manteniendo pulsado "SHIFT" arrastramos con el ratón en cada cuadrado (uno si y uno no siempre manteniendo "SHIFT").
Cuando hallamos hecho las selecciones, vamos a la herramienta "bote de pintura" y con un color frontal negro pinchamos dentro de la selección y este seria el resultado final.
Una vez hecho esto, mostramos las reglas con "CMD+R" y arrastrando con el ratón desde las reglas, sacamos las guías y las colocamos cada 2 cm en horizontal y vertical formando una cuadricula.
A continuación, seleccionamos la herramienta marco rectangular y manteniendo pulsado "SHIFT" arrastramos con el ratón en cada cuadrado (uno si y uno no siempre manteniendo "SHIFT").
Cuando hallamos hecho las selecciones, vamos a la herramienta "bote de pintura" y con un color frontal negro pinchamos dentro de la selección y este seria el resultado final.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)