miércoles, 23 de enero de 2013

BANNER

En esta práctica hemos aprendido a realizar banners estáticos y dinámicos.


BANNER ANIMADO

Primero crear un documento en blanco de 728 x 90, se rellena con un color para el fondo, después se colocan las imágenes y se escriben los textos.
Abrimos la ventana de animación de nuestro panel de herramientas y vamos cuadro por cuadro activando o desactivando las capas de texto o imagen  según queramos ver lo que aparezca en nuestro banner , en este caso, este banner animado contiene 6 pasos. Han de tener 72 ppp de resolución para poder visualizarlos en la web.



 LEADERBOARD




En el siguiente banner animado realizaremos los mismos procedimientos pero con otras medidas de documento (300 x 250) en este caso, este banner animado contiene 5 pasos.



MEDIUM RECTANGLE




BANNER ESTATICO

En este tipo de banner , se han escogido las imágenes y escrito los textos, a diferencia del banner animado, este tipo de banners muestran la información en un solo paso, han de tener 72 ppp para poder visualizarlos  en la web.



BUTTON  120 x 90 





WIDE SKYSCRAPER 160 x 600


































martes, 15 de enero de 2013

PRACTICA 16 PERSPECTIVA

En esta practica se ha realizado un montaje con 2 imagenes: FONDO y NOVIA



se ha arrastrado la imagen de la novia a la de fondo y se ha dimensionado con "comando+T" , si mantenemos pulsado "comando" mientras transformamos lo colocaremos en perspectiva.


despues se han añadido los textos con la herramienta texto y se les ha dado un efecto de sombra interior y bisel y relieve a cada texto respectivamente.



PRACTICA 15 MASCARA

esta practica consiste en combinar 3 imágenes usando la mascara




                                                    



















se ha recortado el circulo y dentro se ha dimensionado la imagen de la casa


Despues se ha seleccionado la parte verde del queso con la varita mágica y se ha guardado la selección, finalmente se ha creado una mascara en la capa de la textura y hemos cargado la selección en la textura.


























PRACTICA 14 COLOR TEXTO



Se crea un documento en blanco del mismo tamaño de la imagen de muestra,






se arrastra la imagen del mapa a nuestro archivo en blanco






 con la herramienta texto se escribe lo que nos piden en su lugar correspondiente, después con la herramienta pluma se han repasado las partes del mapa que estaban dañadas y se ha rellenado de color el mapa con el bote de pintura.






de nuevo con una copia de la imagen del mapa la arrastramos a nuestro documento, la dimensionamos y le aclaramos el color.






lunes, 14 de enero de 2013

PRÁCTICA 13 PLUMA RECORTE Y SELECCION




en esta practica hemos trazado una serie de elementos de la siguiente imagen con la herramienta pluma



después hemos guardado cada trazado: ROJO, AMARILLO, VERDE, AZUL, PATIN Y HOMBRE.
Para finalizar se han juntado los trazados del patin y del hombre.

martes, 8 de enero de 2013

PRACTICA 12 PLUMA Y RECORTE

Esta practica consiste en  retocar con la herramienta tampón de clonar la marca de agua y después trazar con la herramienta pluma las manos, hacer una selección de las manos y guardarla.