En esta practica hemos recortado partes de unas imágenes con el filtro extraer.
Primero se duplica la imagen, después vamos a filtro / extraer , elegimos el tamaño de pincel adecuado y contorneamos lo que queramos extraer.
por ultimo rellenamos el contorneo y daremos aceptar.
martes, 28 de mayo de 2013
35 CAMPAÑA
En esta practica se han creado una serie de foto-montajes con 3 imágenes.
ANVERSO: se han recortado las 3 imágenes y se han colocado donde correspondían, después se ha colocado el texto y se le han dado una serie de efectos como trazo o sombra paralela.
REVERSO: en este caso solo se han recortado 2 imágenes, se han colocado y les hemos dado una transparencia. Por ultimo se ha añadido el texto.
TOTEM: en este tótem se han utilizado todas las imágenes al estilo del anverso pero con otras medidas y resolución, después se añade el texto.
ANVERSO: se han recortado las 3 imágenes y se han colocado donde correspondían, después se ha colocado el texto y se le han dado una serie de efectos como trazo o sombra paralela.
REVERSO: en este caso solo se han recortado 2 imágenes, se han colocado y les hemos dado una transparencia. Por ultimo se ha añadido el texto.
TOTEM: en este tótem se han utilizado todas las imágenes al estilo del anverso pero con otras medidas y resolución, después se añade el texto.
34 AJUSTE BAJA ACCION
En esta practica hemos creado una acción automatizada en photoshop para añadirla a una serie de imágenes.
Primero se ha ajustado el color de las imágenes a 5%-95% , después en el menú acciones hemos pulsado el botón de "grabar acción" y guardamos la imagen ya ajustada en jpeg a baja resolución
(72 ppp) y cerramos la imagen.
Una vez hecho esto damos al botón de "stop" en el menú de acciones y nuestra acción se quedara guardada con el nombre que le pongamos, en este caso baja resolución, y podremos usar esta acción para las imágenes que queramos.
jueves, 16 de mayo de 2013
BOTONES EN FIREWORKS
En esta practica se han creado unos botones con Adobe FireWorks.
Primero cargaremos la copia del archivo png de una animación creada previamente en fireworks.
Despues seleccionaremos el objeto al que queramos darle la cualidad de botón y lo convertimos a simbolo de boton.
En las propiedades cambiaremos cosas como el color, el sombreado, el relieve o el brillo del boton y apuntaremos la direccion URL a la que queramos que nos lleve tras pulsarlo.
A continuacion crearemos con otro objeto otro boton, preo esta vez para que nos lleve a nuestra animacion original que habremos guardado con un nombre en HTML. Despues en las propiedades de este boton apuntaremos el nombre que hayamos puesto al la animacion original en Html y señalaremos la casilla donde nos indicara donde guardar las imagenes de nuestros botones.
Finalmente guardaremos los archivos del boton en Html.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)