Primero se crea un documento tamaño A4, a 2 paginas opuestas, apaisado. Con sangre ( de 3 a 5 mm) y área de anotaciones (10 mm).
Después se colocan las guias de esta forma: en la primera cara 97mm/197mm/297mm y en la cara opuesta 100mm/100mm/97mm , al ser un tríptico uno de los lados es mas corto para poder plegarse correctamente.
Para crear las marcas de plegado, trazaremos con la pluma una linea de 10 mm de trazo discontinuo a 0,25 pt. Crearemos 4 en total y las colocaremos dentro del área de anotaciones en las paginas centrales que es por donde plegará.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
COMPAGINACION: COLUMNAS, CUADRICULA BASE Y CEÑIR TEXTO
Para crear columnas en indesign: Se pueden crear desde el principio en las medidas del documento o dentro de una caja de texto.Se pueden ajustar el numero de columnas o filas, el medianil, margen...etc.
En ver/mostrar cuadricula base podremos ver las lineas base estándar del documento y modificarlas en preferencias/cuadriculas. Podemos ajustar nuestro texto o columnas en ver/ajustar a cuadricula base y modificar el interlineado para ajustar.
En ver/mostrar cuadricula base podremos ver las lineas base estándar del documento y modificarlas en preferencias/cuadriculas. Podemos ajustar nuestro texto o columnas en ver/ajustar a cuadricula base y modificar el interlineado para ajustar.
COMPAGINACION: TINTAS Y USO DE PHOTOSHOP
TINTAS
En indesign podemos crear nuestras propias tintas para los trabajos de impresión. Desde el menú Ventana/Muestras iremos a la opciones para crear una nueva muestra y elegiremos si se trata de tintas planas o cuatricomia; que incluye las bibliotecas PANTONE.
Podemos ajustar los niveles de CMYK para conseguir el color deseado.
USO DE PHOTOSHOP
Podemos combinar las caracteristicas de photoshop para retocar las imagenes que usemos en indesign para trabajos de impresión.
-Se nos da una imagen, primero le damos atributos de CMYK en edicion/ajustes de color/preimpresión europa 3 y la convertimos a CMYK (en modo/CMYK)
- Despues se recorta a la medida deseada y se le da la resolucion adecuada.
- Se guarda como tif si es una imagen normal o en EPS si es vectorial.
En indesign podemos crear nuestras propias tintas para los trabajos de impresión. Desde el menú Ventana/Muestras iremos a la opciones para crear una nueva muestra y elegiremos si se trata de tintas planas o cuatricomia; que incluye las bibliotecas PANTONE.
Podemos ajustar los niveles de CMYK para conseguir el color deseado.
USO DE PHOTOSHOP
Podemos combinar las caracteristicas de photoshop para retocar las imagenes que usemos en indesign para trabajos de impresión.
-Se nos da una imagen, primero le damos atributos de CMYK en edicion/ajustes de color/preimpresión europa 3 y la convertimos a CMYK (en modo/CMYK)
- Despues se recorta a la medida deseada y se le da la resolucion adecuada.
- Se guarda como tif si es una imagen normal o en EPS si es vectorial.
jueves, 5 de diciembre de 2013
ILUSTRACION VECTORIAL - MAPA
En esta practica se ha creado un mapa trazado a partir de una imagen de google Maps.
Primero se ha colocado la foto del mapa original para ir trazandola
Una vez trazado creamos un pincel para hacer las carreteras y el camino que nos lleve desde el IFEMA al Aeropuerto de Barajas, eso se hace colocando una nueva capa, creamos el pincel con un rectangulo coloreado, iremos a pinceles/nuevo pincel y ya se podrá usar.
Por ultimo se crea una leyenda con los elementos usados en este mapa, el simbolo del metro a sido creado con la pluma.
Primero se ha colocado la foto del mapa original para ir trazandola
Una vez trazado creamos un pincel para hacer las carreteras y el camino que nos lleve desde el IFEMA al Aeropuerto de Barajas, eso se hace colocando una nueva capa, creamos el pincel con un rectangulo coloreado, iremos a pinceles/nuevo pincel y ya se podrá usar.
Por ultimo se crea una leyenda con los elementos usados en este mapa, el simbolo del metro a sido creado con la pluma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)